5 claves para un Envejecimiento Activo

5 claves para un envejecimiento activo

El envejecimiento es un proceso natural, en donde comienza una disminución o deterioro de las funciones corporales y cognitivas de la persona. La disminución de estas funciones van apartando a las personas del campo laboral, llevando consigo un aislamiento familiar y social

La velocidad de ese deterioro siempre ira de la mano del estilo de vida que llevemos. Los expertos nos indican que la herencia tiene un impacto entre 45 y 50%, y y el estilo de vida, ambiante, alimentación llevan el otro resto.

1. Ejercicio = vida

Numerosos estudios demuestran el impacto del ejercicio con un buen estado de salud físico y emocional, favoreciendo la producción de endorfinas (combatiendo la depresión), además de mantener un buen funcionamiento de los procesos respiratorios y cardiovasculares. Se recomienda una actividad física moderada de acuerdo a su condición y estado físico. La recomendación siempre será consultar a su médico antes de comenzar una actividad física o deportiva.

La actividad física es la clave para mantener un relativo estado de juventud. Además, el ejercicio diario favorece la secreción cerebral de endorfinas, aquellas hormonas que le hacen sentir bien y combaten la depresión. Por ello, realice al menos 30 minutos de ejercicio al día de acuerdo a su estado físico y nivel de actividad.

2. No fume ni beba licor

Ya está demostrado por toda la ciencia médica los daños irreversibles que ocasiona fumar y beber bebidas alcohólicas, las personas no fumadoras tienen menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, independientemente de la edad.

3. Control médico regular

Acuda a un control médico general, mínimo una vez al año o en un tiempo menor si sufre de algún problema o si así lo sugiere su médico.

4. Tener un proyecto de vida

Tener un proyecto de vida definido nos mantiene siempre de manera positiva, activo y motivado. Nos hace sentir de utilidad para la familia y para la sociedad, aprender nuevas cosas y cumplir los sueños. Hacer un actividad que nos motive y entreguemos amor, porque quien ama, nunca envejece.

5. Fomentar relaciones interpersonales

– Reduce la depresión y la ansiedad
– Deduce el riesgo a enfermedades
– Aumento de las capacidades cognitivas
– Promueve un a vejes socialmente activa


Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *